En esta guía vamos a analizar los diferentes materiales y tejidos en los que se puede tapizar una silla de oficina.


Sillas de oficina con
respaldo de malla o de red

Las sillas con tapicería de red son aconsejables en ambien-tes calurosos y cálidos, además, su mantenimiento es muy fácil lo cual siempre es un factor a tener en cuenta especial-mente en sector profesional donde se busca por encima de toda la practicidad.

VENTAJAS

  • Limpieza. Material resistente y fácilmente lavable que no acumula polvo ni suciedad.
  • Transpirable. Perfecto para ambientes calurosos
  • Confort. Son más ligeras y adaptables aumentando la sensación de confort y de adaptabilidad al usuario
  • Estética. Por lo general las sillas de red transmiten un diseño más moderno a los entornos de trabajo.

INCONVENIENTES

  • Colores. Por lo general las mallas de red ofrecen menos variedad en colores y materiales que las sillas tapizadas
  • Adaptabilidad. Los respaldos de malla son más elásticos y adaptables, esto a algunos usuarios puede resultarles incómodo al preferir una sentada más tradicional.

Sillas de oficina
tapizadas en tela

Los tapizados en tela son los tapizados más habituales de todos los acabados, probablemente el motivo sea la amplia variedad de opciones disponibles en el mercado tanto a nivel de colores como de texturas.
Dentro de los tapizados en tela podemos diferenciar entre los tejidos técnicos y los tejidos naturales. La principal diferencia aparte del dibujo o textura es que los tejidos técnicos ofrecen un mayor nivel de resistencia al desgaste, al fuego, a la suciedad.

VENTAJAS

  • Moldeabilidad. Los tapizados en tela son fácilmente adaptables y esto hace que para un tapicero sea muy fácil trabajar con ellos. Por este motivo su ámbito de uso es muy amplio y se pueden utilizar en infinidad de formas.
  • Precio. Por lo general los tejidos en tela suelen ser más económicos. Encontramos, pero también algunas excepciones dependiendo de las características de cada tela.
  • Variedades. La amplia variedad de opciones a elegir tanto en colores como en materiales.

INCONVENIENTES

  • Mantenimiento. La limpieza de los tapizados en tela por lo general suele ser más delicada y compleja.

Sillas de oficina
tapizadas en polipiel

Las pieles sintéticas son un material utilizado en entornos de oficina por su precio y su funcionalidad. Existen polipieles de muchas calidades y composiciones. Las principales diferencias entre ellas el tacto, el dibujo o textura y su resistencia. Entre los grupos más habituales encontramos diferentes calidades como ecopiel, similpiel, novapiel, o piel sintética.

La ecopiel es un material que encontrarás en algunos modelos de sillas de nuestro extenso catálogo. Se trata de un material sintético muy novedoso que mezcla materiales sintéticos con retales de piel natural ofreciendo un rendimiento y calidad superior a las polipieles convencionales.

VENTAJAS

  • Resistencia. Las pieles sintéticas son materiales muy duros y resistentes al desgaste. Esto hace de ellas un material muy apreciado en ambientes de oficinas ya que permiten un uso intensivo.
  • Limpieza. Se trata de un material muy fácil de limpiar. Bastará con un paño húmedo para eliminar la gran mayoría de manchas.

INCONVENIENTES

  • Frio. Las pieles sintéticas son materiales frios, especialmente en invierno. En verano, al tener menos poro que el tejido no transpire lo suficiente y se adhiere a la piel pudiendo resultar incómoda para algunos usuarios.

Sillas de oficina
tapizadas en piel natural

La piel natural es un material noble y elegante que transmite calidad y sofisticación a cualquier ambiente de oficina. Normalmente suele ser utilizado en despachos de gerencia o en ambientes exclusivos.

VENTAJAS

  • Resistencia. Confort. Al tratarse de un material natural, a diferencia de las pieles sintéticas es transpirable y no produce calor resultando muy agradable para el usuario.
  • Resistencia. Otra ventaja de las pieles naturales es su alta resistencia. Por este motivo es muy utilizada también en áreas de uso muy intensivo como aeropuertos o salas de espera.
  • Durabilidad. Las pieles naturales a diferencia de los tejidos prácticamente no sufren desgaste ofreciendo en el tiempo siempre un aspecto impecable.

INCONVENIENTES

  • Precio. El principal inconveniente de las sillas tapizadas en piel natural es el precio ya que es un material más caro que las tapicerías convencionales.